Embalse
La Ribera Maña. Sólo faltas tú …
Niños gratis en Lake Caspe
Ver másEn Aragón, practica autocaravamping
Ayudas COVID-19
Ver másEl Mar de Aragón (embalse de Mequinenza) se origina con la construcción de la presa que lleva su nombre, en el mismo cauce del río Ebro. Este gran mar interior se extiende desde Mequinenza hasta Escatrón.
El Mar de Aragón alberga en sus aguas un gran tesoro, una amplísima fauna piscícola, única en Europa. La abundancia de las capturas y sobre todo su tamaño lo hacen destino obligado para los amantes de la pesca de todas latitudes.
El Mar de Aragón. Paraíso de la Pesca
El volumen total máximo de este gran embalse es de 1,530 hm3, dato que aun siendo considerable, no llama tanto la atención como el resto de las cifras que lo acompañan:
- Longitud máxima: 110 km.
- Anchura media: 600 m
- Profundidad máxima: 61 m.
La cota máxima de embalse alcanza los 121,5 metros sobre el nivel del mar, y es entonces cuando aparecen los parámetros que más impresionan:
- El embalse recorta alrededor de 550 km. de costas
- El embalse ocupa una superficie de 7.540 Has.
En un aprovechamiento racional medio, el embalse no baja más allá de la cota 112, aunque excepcionalmente puede descender hasta la 90.
La temperatura media anual del agua es de 16ºC, siendo la mínima los 11ºC de febrero y la máxima los 23ºC de agosto.
Datos que explican por qué Lake Caspe, a orillas del mar de Aragón, está considerado un verdadero paraíso para la pesca.