Entorno

OFERTAS

Niños gratis en Lake Caspe

Ver más
Video

La Ribera Maña. Sólo faltas tú …

Tú camping en la Ribera Maña
Lake Caspe

Un camping rodeado de montes, pinos, mar y cielo.

Agua, sol y naturaleza son nuestros principales argumentos.  La tranquilidad nuestra mejor oferta.

Un entorno único.  Le sorprenderá.

MAR DE ARAGÓN

El Mar de Aragón (embalse de Mequinenza) se origina con la construcción de la presa que lleva su nombre, en el mismo cauce del río Ebro.  Este gran mar interior se extiende a lo largo de 110 km como divisoria entre los Monegros y el Bajo Aragón.  Las dimensiones son de tal magnitud que a su alrededor ha cambiado casi todo, el clima más cercano, la economía de algunas poblaciones y hasta el carácter de sus gentes.

Las orillas del embalse son de una belleza tan grande como inesperada.  Los barrancos repletos de pinos y sabinas, las playas interminables, los acantilados, las islas, las riberas pobladas de chopos y sauces, son como postales que se alternan en una sucesión sin fin.

En torno al Mar de Aragón, la flora y la fauna típicamente esteparias conviven con especies propias de riberas y humedales.  Garzas reales y gaviotas comparten hábitat con milanos y ciervos.

SITUACIÓN

Una altitud media de 142 m explica el nombre de este territorio, la tierra baja o el Bajo Aragón, en el extremo oriental de la provincia de Zaragoza.  La atraviesa el Ebro, convertido aquí en el Mar de Aragón y el Meridiano cero o de Greenwich, por lo que medio territorio se sitúa al este y el otro medio al oeste del planeta.  Una curiosidad que simboliza las diferencias entre los propios pueblos de la zona.

PAISAJE

El paisaje presenta claros contrastes, desde las zonas cercanas a Los Monegros, bastante áridas con páramos, estepas y secanos, hasta las zonas que albergan pequeños bosques de pinos y coscoja salpicados de matorral.  También hay olivares así como una extensa huerta de regadío. Son abundantes los cortados y acantilados al Mar de Aragón así como los bosques de ribera que albergan numerosas especies faunísticas de interés.

Las orillas del Mar de Aragón son como un largo oasis en cuyo centro se encuentra Lake Caspe Camping, sombreado por cientos de pinos, chopos y palmeras.

GENTES Y PUEBLOS

Al Sur del Ebro encontramos lo que tradicionalmente se conoce como el Bajo Aragón.  Un amplio territorio, entre el Ebro y las últimas estribaciones orientales del Sistema Ibérico. Está tallado por los cauces del Martín, Guadalope y Matarraña, en cuyos valles, entre huertas y olivos, se localizan las principales poblaciones.

Conserva parajes naturales de gran belleza y valor.

El Bajo Aragón es un auténtico museo arqueológico donde se pueden ver restos de todos los periodos culturales de la Prehistoria e Historia Antigua aragonesa.

A lo largo de los siglos sus habitantes han conseguido formar además un rico patrimonio artístico y cultural del que son ejemplo las villas de Calaceite, Valderrobres y La Fresneda o las ciudades de Alcañiz y Caspe.

 

CLIMA

En esta tierra, de clima mediterráneo con una ligera influencia marina dada su proximidad a la costa mediterránea, llueve muy poco, tan solo 350 litros al año.  En cambio recibimos más de 2.600 horas de sol cada año.

La evaporación del Mar de Aragón, más de 80.000 millones de litros al año, y los vientos del WNW contribuyen a suavizar las temperaturas del verano.

De marzo a noviembre gozamos de una excelente temperatura, siendo julio el mes mas caluroso con una media de 25º

CASPE.  SERVICIOS

La ciudad de Caspe, a tan solo 10 minutos del camping, ofrece al cliente todos los servicios necesarios para garantizarle unas excelentes vacaciones.

Centro de salud y farmacias.  Policía y guardia civil.  Supermercados, tiendas y comercios.  Talleres para automóviles y barcos, gasolineras y servicio de taxi.  También estación de ferrocarril y línea de autobuses.  Son algunos de los servicios que los clientes tienen a su disposición.